Me dio por ir a Letonia en el vuelo inaugural Barcelona – Riga un mes de marzo de hace unos años. El frío era intenso pero agradable, de esos que te llenan de energía en lugar de atenazarte. No había ni un solo turista y los locales mostraban claros signos de no estar habituados a los extranjeros, sobre todo en las zonas rurales en que llegaban a esconderse en cuanto me veían.
Curiosamente, la mayor ciudad de los estados bálticos, el mayor centro cultural, educativo, político, financiero, comercial e industrial de la región, la capital con un centro histórico Patrimonio de la Humanidad por sus numerosos edificios art nouveau y considerada la París del este por su gran atractivo turístico, a mí se me quedó fijada en la mente a través de esta foto.
Iba hacia el centro histórico riguense (confieso que había pasado la mañana buscando el hotel en el que se hospedó el inspector Kurt Wallander después de que uno de sus casos le trajera a Riga [Los perros de Riga, del escritor sueco Henning Mankell, tristemente desaparecido hace un año]), cuando me llamó la atención una bocacalle. Los colores pastel de las casas y el pavimento adoquinado me encantaron, pero al entrar en ella aun fue mejor. Toda Letonia estaba cubierta de nieve; sin embargo, en esta calle solo quedaban unos montoncitos en los márgenes y por fin podía caminar sin resbalar y romperme la crisma. El equilibrio de colores, las líneas limpias, las farolas, los carteles de hierro forjado anunciando negocios… Una feliz manera de introducirme en el corazón de la ciudad.
Y tú, ¿conoces los estados bálticos?, ¿te gusta Mankell?, ¿fotografías calles o guardas un recuerdo especial de alguna? Me encanta saber de ti. ¡Escríbeme!
♦ Si quieres ver las fotografías de todas las participantes, haz clic aquí
♦ Si quieres conocer más sobre este proyecto, lee esta entrada
♦ Para ver todas mis aportaciones, busca «Proyecto fotográfico de la A a la Z» (1ª o 2ª edición) en «En este blog se habla de» del menú lateral
*
Pues no lo conozco pero tu calle transmite muchísimo. Preciosa!!! Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
¡Gracias! A mí me produjo una sensación genial. Un abrazo, amakuyi 🙂
Me gustaMe gusta
Que chulada de calle me recuerda mucho a las de mi tierra, así empedradas que por ellas no pasa el tiempo, que te recuerdan historias vividas.
Besines
Me gustaMe gusta
Nada como las calles empedradas, son una belleza. Abrazos.
Me gustaMe gusta
Es chulisima la foto y la calle… No conozco nada de esa zona, así que super interesante leerte…. saludines
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti, como siempre, patry. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Sueño con viajar lejos mientras disfruto de lugares cercanos. Paisajes urbanos o naturales pueblan mi blog, aunque ninguno de los estados bálticos.
¿El señor Mankell? Aun no ha entrado en mi casa, pero lo anoto para cuando termine de leer a Jardiel Poncela.
Por eso me gusta visitar tu blog. Me muestras caminos muy diferentes a los que transito.
Saludos.
Me gustaMe gusta
¿Qué haría yo sin sueños, paisajes o literatura? Veo que no soy la única (cosa de la que tenía ya una ligera idea). Me alegra muchísimo contarte entre mis blogamigos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
tenías las calles para ti sola! no conozco letonia pero me dan ganas de ir
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Eso parece! jeje… Letonia es bonita, sobre todo Riga, su capital (de donde es la foto). Cuando fui no había turistas, nada de nada, ni uno y fue todo un shock para ellos. Hoy en día imagino que habrá cambiado bastante.
Me gustaLe gusta a 1 persona