Llevaba una temporada en Israel cuando decidí ir a pasar un tiempo en Belén. La ciudad me gustó tanto que quise conocer más lugares de Palestina, y el siguiente fue Jericó.
Tantas veces había leído cosas sobre ella en nuestras clases de religión del colegio, en las misas de domingo de mi niñez, que si está cerca del río Jordán, que si las murallas de Jericó que se desplomaron al toque de unas misteriosas trompetas, que si fue el lugar donde los israelitas retornaron de la esclavitud en Egipto, que si es una de las ciudades más antiguas del mundo.
Pues bien, Jericó es antigua, mucho, no tiene murallas y, aunque actualmente se encuentra gestionada por la Autoridad Nacional Palestina, se trata de un enclave completamente rodeado por territorios palestinos denominados Zona C, es decir, bajo control absoluto del ejército israelí. Y también es cierto que se encuentra a 23 kilómetros de distancia de la sagrada Jerusalén, o eso reza la cerámica que me dio la bienvenida nada más saltar del «service» (furgoneta que funciona como minibus o taxi comunitario).
♦ Si quieres ver las fotografías de todas las participantes, haz clic aquí
♦ Si quieres conocer más sobre este proyecto, lee esta entrada
♦ Para ver todas mis aportaciones, busca «Proyecto fotográfico de la A a la Z» (1ª o 2ª edición) en «En este blog se habla de» del menú lateral
*
Siempre he querido conocer esa zona, tiene que ser preciosa llena de tesoros arquitectónicos. Me ha gustado mucho tu foto y la historia que nos has contado
Besines
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entonces, Alba, te pasa lo que me pasaba a mí: quería ir a recorrer Palestina. Te recomiendo el viaje. Mucho, muchísimo. Gracias por tu aportación.
Me gustaMe gusta
Chulisima la foto, saludines
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Patry!! 🙂
Me gustaMe gusta