Basilea es conocida como la ciudad con mayor tradición navideña de Suiza, no en vano ha conseguido este año el octavo puesto en la lista de mejores mercados navideños de Europa.
Si lo que deseas es perseguir el espíritu de la Navidad clásica, con nieve, coronas de Adviento, pesebres, Papás Noel, música coral y conciertos, decoraciones navideñas por todas partes, visitas a iglesias y comidas contundentes, Basilea ofrece el paquete completo para satisfacer las expectativas del más pintado.

Te propongo, a partir de mi experiencia de estas navidades, 12 cosas que puedes hacer para disfrutar de la Navidad en la encantadora Basilea. ¿Preparado? ¡Allá vamos!
UNO • Diviértete haciendo fotos de los tejados nevados. Para los que no solemos ver nevar en nuestro lugar de origen, vivir unas navidades blancas es una bonita experiencia. Así nos recibió Basilea en nuestro primer día en la ciudad;
DOS • Muévete al ritmo navideño de los basilenses. Celebran la Navidad como nadie, siguiendo la tradición y decorando sus negocios, casas y hasta coches con sumo gusto;



TRES • ¡Cambia de horarios! Olvídate de grandes desayunos a media mañana, de comilonas en restaurantes a las dos de la tarde o de cenas románticas a las diez de la noche que se alarguen con el café y la copa. Aquí hay que espabilar, chicos: el desayuno temprano y rapidito, que hay que trabajar; la comida es ligera, casi como un tentempié, y la cena es entre las 6 y las 7 de la tarde, al terminar de trabajar. No sé a vosotros, pero a mí me encantan estos cambios, me da más sensación de estar viajando :-D;
CUATRO • Disfruta de un paseo por el puente iluminado Mittlere Brücke (puente del Medio). No hay un monumento más emblemático de la ciudad de Basilea que este; se inauguró en 1226, y es uno de los pasos del Rin más antiguos que existen entre el lago de Constanza y el mar del Norte;


CINCO • Contempla la Marktplatz (plaza del Mercado), su árbol de Navidad y el edificio del ayuntamiento (Rathaus) desde el hermoso salón de té Schiesser. Establecido en Basilea desde 1870, cuenta también con una pastelería de primer orden en la planta baja; una parada indispensable para descansar y reponer fuerzas para seguir visitando la ciudad;
SEIS • Visita la tienda de adornos navideños de Johann Wanner, con más de 40 años en el negocio y encargada de decorar la Münsterplatz en esta época del año. La encontrarás cerca de la Marktplatzt, en el número 14 de Spalenberg (abre de 9.30h a 12.30h y de 13h a 18h);
SIETE • Escribe tus deseos de Navidad en el Basler Buch o libro de deseos de la ciudad de Basilea, a disposición (de nuevo y por 24 años consecutivos) de todo aquel que quiera en el vestíbulo del ayuntamiento desde el 23 de noviembre de 2017 al 4 de enero de 2018;



OCHO • ¿Qué tal una bolsita de castañas tostadas (heiβi Marroni) de un puesto callejero? Hay un montón por toda la ciudad, puedes elegir e incluso repetir ;-);
NUEVE • Date una vuelta por el nuevo edificio de Messe Basel. Realizado por el estudio de arquitectura basilense Herzog & de Meuron, conecta directamente con el centro de congresos de la ciudad; es un buen lugar para empezar y terminar el día (hay cafeterías que abren temprano todos los días del año y bares para tomar una copa nocturna);


DIEZ • Visita la catedral (Münster). En esta época es el centro de muchas actividades además de la celebración de la misa, como conciertos de la orquesta sinfónica de la ciudad y, del 4 al 22 de diciembre, de las 4 a las 6 de la tarde y previo pago de 5 francos, se ha podido subir a la torre sur o Martinsturm (torre de San Martín) para disfrutar de una vista privilegiada del Münstermarkt (mercado navideño de la plaza de la catedral);



ONCE • Y, por supuesto, deambula por los mercadillos navideños de Barfüsserplatz y Münsterplatz tanto de día como de noche, habla con los dependientes (son encantadores y están contentos si les alabas su mercancía y les haces preguntas), compra algún recuerdo, prueba el vino caliente y hazte una foto ante la pirámide. Abiertos hasta el 23 de diciembre;







DOCE • Si te gusta ir de compras, aprovecha las rebajas, que aquí empiezan mucho antes. De hecho, llevo viendo carteles desde que llegué, el 18 de diciembre.
Y si este recorrido lo acompañas con una degustación de los chocolates, los quesos y las salchichas que asaltan a cada paso… ¡mejor que mejor!
*
¡Hermoso todo, gracias por compartir! Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Mil gracias, Marta! Otro abrazo para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona