Una poderosa razón para visitar Colmar, además de para conocer sus mercados navideños, ha sido para mí poder hacerle una visita a su Estatua de la Libertad, la réplica más grande que existe de su hermana mayor francesa naturalizada americana.
Situada en una rotonda en la carretera de la entrada norte a la ciudad, a unos 4 kilómetros del centro, conmemora el centenario del fallecimiento del famoso escultor colmarense Frédéric Auguste Bartholdi.

Auguste Bartholdi, el creador de la «La Libertad iluminando el mundo» que fue ofrecida por el pueblo francés al americano en recuerdo de la independencia de los Estados Unidos, nació el 2 de agosto de 1834 en el corazón del viejo Colmar donde, hoy en día, su casa natal alberga el museo dedicado al escultor y su obra. Por un error de cálculo, decidimos ver primero los mercados de Navidad tranquilamente y dejar los museos para después, y verlos tranquilamente, sin darnos cuenta de que el Bartholdi cierra en enero y febrero. ¡Qué rabia!!!






Fruto de la colaboración entre los artistas escultores y fundidores Guillaume Roche, Pascal Bigel, Philippe Le Merrer y Jean-Christophe Mironneau, la réplica de la Estatua de la Libertad realizada para la ciudad de Colmar se llevó a cabo en tres etapas esenciales: modelado de una maqueta original en terracota de la réplica de la Estatua de la Libertad, conservada en el museo Bartholdi; un agrandamiento intermedio en arcilla, de 3 metros de altura; y un agrandamiento definitivo, en arcilla, de 12 metros de altura en secciones de 3 metros.
Al final, la réplica colmarense, ejecutada en resina estratificada, se reforzó con una placa metálica interna según un procedimiento puesto ya en práctica por Gustave Eiffel en la construcción de la obra original.
La Miss Liberty de Colmar fue inaugurada el 4 de julio de 2004 por Madame Bernadette Chirac, esposa del entonces presidente de la República Francesa, Madame Jessye Norman, artista lírica, y Monsieur Gilbert Meyer, alcalde de la ciudad.
Esta serie sigue en construcción. Viaja por el mundo de la mano de Miss Liberty en estas entradas:
→ Primera parada: Nueva York y la Isla de Ellis
→ Viaje a Japón y las dos libertades niponas
→ Una Libertad en el corazón de Barcelona
*